FECHAS Y ACTIVIDADES
Sábado 25 de junio - único día de entrega de los dos trabajos:
TRABAJO N° 01: PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE LA EDAD MODERNA
TRABAJO N° 02: PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
Sábado 25 de junio - examen final del curso (será del contenido de los trabajos)
TRABAJO N° 01: PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE LA EDAD MODERNA
- Explique brevemente el pensamiento del gran humanista italiano Leonardo de Vinci (1452-1518), específicamente su concepción de las ciencias físicas.
- Explique brevemente el pensamiento del historiador y funcionario político italiano Nicolás Maquiavelo (1469-1527), específicamente la concepción que tiene del poder y la autoridad.
- Explique brevemente el pensamiento filosófico del dominico español Francisco de Vitoria (1480-1546), específicamente la concepción que tiene sobre el poder y la autoridad.
- Explique brevemente el pensamiento filosófico del jesuita español Francisco Suárez (1548-1617), específicamente lo que afirma sobre el conocimiento que Dios tiene del futuro y el libre albedrío del ser humano.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo y teólogo holandés Baruch Spinoza (1632-1677), específicamente su concepción del mundo.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo, matemático y estadista alemán Gottfried Wilhelm Leibniz (1646-1716), específicamente su concepción del mundo.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo inglés John Locke (1632-1704), específicamente su concepción del poder y del estado.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo e historiador escocés David Hume (1711-1776), específicamente su concepción del conocimiento.
- Explique brevemente el pensamiento del escritor y filósofo francés François Marie Atouet Voltaire (1694-1778), específicamente sobre Dios y la religión.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo francés Juan Jacobo Rousseau (1712-1778), específicamente su concepción del estado y la sociedad.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Immanuel Kant (1724-1804), específicamente sus concepciones sobre la ética.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Friedrich Wilhelm Joseph von Schelling (1775-1854), específicamente su concepción de la naturaleza.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Georg Wilhelm Friedrich Hegel (1770-1831), específicamente su concepción del ser.
- Explique brevemente el pensamiento del teólogo alemán Friedrich Ernst Daniel Schleiermacher (1768-1834), específicamente su concepción sobre la religión.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Arthur Schopenhauer (1788-1860), específicamente su concepción del mundo.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo y economista político alemán Friedrich Engels (1820-1895), específicamente su concepción de la naturaleza.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo francés Auguste Comte (1798-1857), específicamente lo que afirma sobre la ciencia y el conocimiento.
- Explique brevemente el pensamiento del teórico social inglés Herbert Spencer (1820-1903), específicamente su concepción del mundo.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo escocés Thomas Reid (1710-1796), específicamente sobre el conocimiento.
- Explique brevemente el pensamiento del psicólogo alemán Wilhelm Wundt (1832-1920), específicamente su concepción de la filosofía.
TRABAJO N° 02: PENSAMIENTO FILOSÓFICO DE LOS PRINCIPALES FILÓSOFOS DE LA EDAD CONTEMPORÁNEA
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo y teólogo danés Soren Kierkegaard, (1813-1855), específicamente lo afirma sobre la filosofía.
- Explique el pensamiento del filósofo y psicólogo estadounidense William James (1842-1910), específicamente su concepción de la verdad.
- Explique el pensamiento del teórico social francés Emile Durkheim (1858-1917), específicamente sobre la moral y la religión.
- Explique brevemente los principales aportes filosóficos que ha promovido el Círculo de Viena en las décadas de 1920 y 1930.
- Explique el pensamiento del pensador, político y estadista ruso Vladímir Ilich Uliánov Lenín (1870-1924), específicamente sus principales aportes a la filosofía marxista.
- Explique brevemente los principales aportes filosóficos que ha promovido la Escuela de Frankfurt a partir del año 1923 hasta la década de 1980.
- Explique brevemente el pensamiento del maestro neoescolástico y cardenal belga Désiré Joseph Mercier (1851-1926), específicamente lo que promueve sobre el pensamiento cristiano contemporáneo.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Edmund Husserl (1859-1937), específicamente su concepción del conocimiento y la filosofía.
- Explique el pensamiento del filósofo, psicólogo y educador estadounidense John Dewey (1859-1952), específicamente lo que dice sobre la razón o el pensamiento humano.
- Explique el pensamiento del filósofo italiano Benedetto Croce (1866-1952), específicamente lo que dice sobre la filosofía.
- Explique el pensamiento del filósofo francés León Brunschwicg (1869-1944), específicamente lo que dice sobre la filosofía.
- Explique el pensamiento del psicólogo y psiquiatra austriaco Alfred Adler (1870-1937), específicamente
- Explique el pensamiento del filósofo, matemático y escritor británico Bertrand A. W. Russell (1872-1970), específicamente lo que dice sobre la finalidad que debe tener la filosofía.
- Explique el pensamiento del filósofo alemán Oswald Spengler (1880-1936), específicamente lo que considera sobre la historia.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo, literato y político español José Ortega y Gasset (1883-1955), específicamente su concepción sobre la razón y la filosofía.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo y psiquiatra alemán Karl Jaspers (1883-1969), específicamente su concepción sobre la filosofía.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo y profesor francés Étienne Gilson (1884-1978), específicamente su concepción sobre la filosofía.
- Explique brevemente el pensamiento del filósofo alemán Martín Heidegger (1889-1976), específicamente lo que afirma sobre el ser como cuestión filosófica esencial.
- Explique el pensamiento del psicólogo y filósofo estadounidense Burrhus Frederic Skinner (1904-1990), específicamente lo que piensa sobre una sociedad humana ideal.
- Explique brevemente con sus propios términos cual es la relación que existe entra la razón y la fe, entre la filosofía y el cristianismo.